Claude Code + Figma: De diseño a código funcional en 2025

Claude Code ahora convierte tus mockups de Figma en prototipos funcionales. Te contamos cómo usar esta nueva integración que cambió nuestra forma de trabajar.

Equipo Vibe Coding

TLDR - Resumen Ejecutivo

En resumen: La nueva integración de Claude Code con Figma permite subir cualquier mockup (página web, app, dashboard) y convertirlo en código funcional automáticamente. Incluye el servidor MCP de Figma que trae contexto de diseño directamente al IDE. Ideal para acelerar el proceso de diseño a código y reducir la brecha entre diseñadores y desarrolladores.

Ayer estábamos revisando un mockup que nos mandó un cliente y pensamos: "¿Y si pudiéramos convertir esto directamente en código funcional?" Pues resulta que ya no hace falta pensarlo. Claude Code acaba de lanzar una integración con Figma que permite exactamente eso.

Qué es la nueva integración Claude Code + Figma

La nueva funcionalidad permite subir cualquier mockup de Figma a Claude Code y pedirle que lo convierta en un prototipo funcional. No estamos hablando de generar solo HTML estático, sino aplicaciones completas con React, Vue o el framework que prefieras.

El proceso es sorprendentemente simple:

  • Subes tu diseño de Figma (página web, app, dashboard, lo que sea)
  • Le dices a Claude qué quieres que haga: "Convierte esto en una landing page con React"
  • Claude analiza el diseño y genera código funcional que reproduce la interfaz

Lo que más nos llamó la atención es que no se limita a copiar el diseño visual. Claude interpreta la funcionalidad implícita en los elementos del diseño y genera la lógica correspondiente.

Imagen: Ejemplo de mockup de Figma siendo convertido a código en Claude

Aquí irá una captura de pantalla mostrando el proceso de conversión

Cómo funciona en la práctica

Probamos la funcionalidad con varios diseños de nuestro equipo. El proceso típico que seguimos:

Paso 1: Preparar el diseño en Figma

Los mejores resultados los obtuvimos con diseños bien estructurados:

  • Componentes claramente definidos - Botones, formularios, cards separados
  • Jerarquía visual clara - Headers, secciones principales, sidebar
  • Estados consistentes - Si tienes botones, que todos sigan el mismo patrón

Paso 2: Exportar y subir a Claude Code

Puedes trabajar de dos maneras:

  • Subir imagen del mockup: Exportas el diseño como PNG/JPG y lo subes directamente
  • Usar el servidor MCP de Figma: Conexión directa que trae más contexto del diseño

Paso 3: Describir lo que necesitas

La clave está en ser específico sobre lo que quieres:

Ejemplo de prompt efectivo: "Convierte este dashboard en una aplicación React con TypeScript. Necesito que los gráficos sean interactivos usando Chart.js y que el sidebar sea responsive. Los datos pueden ser ficticios por ahora."

Claude no solo genera el código, sino que explica las decisiones técnicas que tomó y sugiere mejoras.

Imagen: Captura del código generado por Claude Code

Ejemplo del código React/TypeScript generado a partir del diseño

El servidor MCP de Figma: más contexto, mejor código

Lo que realmente diferencia esta integración de otras soluciones es el servidor MCP (Model Context Protocol) de Figma. Este servidor está actualmente en beta y permite a Claude acceder directamente a información detallada del diseño:

  • Variables de diseño - Colores, tipografías, espaciados
  • Componentes y sus variantes - Estados de botones, formularios
  • Layout y grid systems - Estructura responsive del diseño

En nuestras pruebas, los proyectos que usaron el servidor MCP generaron código mucho más limpio y mantenible que los que solo subían imágenes.

Configurar el servidor MCP

El setup inicial requiere algunos pasos técnicos:

  1. Instalar el servidor MCP de Figma desde su repositorio oficial
  2. Configurar las credenciales de API de Figma
  3. Conectar con Claude Code mediante la configuración MCP

Figma está trabajando para simplificar este proceso y hacerlo disponible sin necesidad de la aplicación desktop.

Casos de uso donde funciona mejor

Después de probar con varios proyectos, identificamos los escenarios donde la integración aporta más valor:

✅ Casos ideales:

  • Prototipos rápidos: Convertir wireframes en demos funcionales
  • Landing pages: Diseños con secciones claras y CTAs definidos
  • Dashboards administrativos: Interfaces con tablas, formularios y gráficos
  • Aplicaciones web simples: CRUD básicos, portfolios, blogs

⚠️ Casos que requieren más trabajo:

  • Aplicaciones complejas: Lógica de negocio avanzada o integraciones múltiples
  • Diseños muy creativos: Animaciones complejas o layouts experimentales
  • Sistemas grandes: Arquitecturas con múltiples servicios y dependencias

Qué dice la comunidad (feedback real)

Revisamos las primeras reacciones en forums y redes. El feedback es mayormente positivo pero con algunas observaciones importantes:

🎯 Lo que funciona bien:

  • "Game-changer for dev handoff" - Los diseñadores pueden generar prototipos funcionales sin esperar a desarrollo
  • Velocidad de iteración - Cambios de diseño se reflejan rápidamente en código
  • Calidad del código - Estructura limpia con TypeScript y mejores prácticas

⚡ Desafíos reportados:

  • Limitaciones de contexto - Claude a veces "olvida" decisiones tomadas en conversaciones anteriores
  • Cambios inesperados - Puede modificar partes del código no relacionadas con el cambio solicitado
  • Configuración inicial - El servidor MCP requiere setup técnico que no todos pueden hacer

La mayoría coincide en que es excelente para prototipos y MVPs, pero para producción aún necesita supervisión técnica.

Imagen: Testimonios de la comunidad sobre Claude Code + Figma

Screenshots de comentarios reales de usuarios en forums y redes sociales

Cómo empezar con Claude Code + Figma hoy

Opción 1: Método simple (sin servidor MCP)

  1. Exporta tu diseño desde Figma como imagen (PNG recomendado)
  2. Ve a claude.ai/code y crea una nueva sesión
  3. Sube la imagen y describe exactamente lo que necesitas

Ejemplo de prompt efectivo: "Esta es la landing page que necesito convertir en código. Quiero una versión en React + TypeScript, responsive, con formulario de contacto funcional. Los iconos pueden ser de Lucide React. Usa Tailwind CSS para el styling y mantén la estructura de grid que ves en el diseño."

Opción 2: Método avanzado (con servidor MCP)

Para equipos técnicos que quieren aprovechar al máximo la integración:

  1. Instala el servidor MCP de Figma siguiendo la guía oficial
  2. Configura las credenciales de tu equipo Figma
  3. Conecta con Claude Code mediante la configuración MCP
  4. Trabaja directamente con archivos de Figma sin exportar imágenes

Tips para mejores resultados

  • Sé específico con el tech stack: "React + TypeScript + Tailwind" vs "JavaScript"
  • Menciona el propósito: "prototipo rápido" vs "código de producción"
  • Define la funcionalidad: ¿Los botones deben hacer algo específico?
  • Itera paso a paso: Mejor hacer cambios pequeños que rediseñar todo

Herramientas complementarias que potencian el flujo

Para sacar el máximo provecho a Claude Code + Figma, estas herramientas del ecosistema se integran perfectamente:

  • Claude Code - El asistente de programación con IA integrado en terminal
  • Cursor - IDE potenciado con IA que complementa Claude Code para desarrollo
  • Windsurf - Editor colaborativo ideal para equipos que trabajan con prototipos
  • Vercel - Deploy automático de los prototipos generados
  • Supabase - Backend rápido para conectar con tus prototipos funcionales

También te puede interesar nuestro artículo sobre qué es el vibe coding, la metodología que usamos para crear aplicaciones rápidamente con IA.

¿Vale la pena el cambio?

Después de una semana probando la integración en proyectos reales, nuestra conclusión:

Para equipos que crean prototipos frecuentemente, esta integración puede reducir el tiempo de diseño-a-código de días a horas. Es especialmente valiosa para:

  • Startups que necesitan validar ideas rápidamente
  • Agencias que presentan conceptos a clientes
  • Equipos de producto que iteran designs constantemente

¿Reemplaza a los desarrolladores? No. Pero sí cambia el flujo de trabajo. Los desarrolladores pueden enfocarse en lógica compleja, integrations y optimización, mientras la conversión inicial de diseño-a-código se automatiza.

Al final, es una herramienta más en el arsenal del vibe coding: usar IA para acelerar el desarrollo sin sacrificar calidad.

¿Ya probaste Claude Code con Figma? Nos encantaría saber tu experiencia. Escríbenos en el newsletter y comparte qué tal te funcionó.

🎥 Video oficial de Claude

Mira el video oficial donde Claude muestra la nueva integración con Figma:

Ver en LinkedIn: Turn designs into code with Claude Code

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de diseños puede convertir Claude Code desde Figma?

Puede convertir páginas web, pantallas de aplicaciones móviles, dashboards, landing pages y prácticamente cualquier interfaz diseñada en Figma. Los mejores resultados se obtienen con diseños estructurados y bien organizados.

¿Necesito conocimientos técnicos para usar esta integración?

No necesariamente. Puedes simplemente subir tu mockup a Claude Code y pedir que lo convierta en un prototipo funcional. Sin embargo, conocimientos básicos de desarrollo web te ayudarán a hacer ajustes posteriores.

¿El código generado es de calidad profesional?

El código es funcional y bien estructurado, perfecto para prototipos y MVPs. Para producción, probablemente necesites refinamientos adicionales, especialmente para optimización de rendimiento y casos edge específicos.

¿Funciona con cualquier versión de Figma?

Necesitas acceso al servidor MCP de Figma Dev Mode, que está actualmente en beta. La integración básica de subir imágenes de mockups funciona con cualquier diseño de Figma exportado como imagen.

¿Qué frameworks de código soporta?

Genera principalmente React, Vue y Angular con TypeScript. También puede crear HTML/CSS estático y adaptarse a otros frameworks según las especificaciones que proporciones.

¿Te gustó esta guía?

Recibe más herramientas de IA y estrategias de vibe coding cada semana en tu bandeja de entrada

Suscribirse Gratis