Claude Code ahora convierte tus mockups de Figma en prototipos funcionales. Te contamos cómo usar esta nueva integración que cambió nuestra forma de trabajar.
En resumen: La nueva integración de Claude Code con Figma permite subir cualquier mockup (página web, app, dashboard) y convertirlo en código funcional automáticamente. Incluye el servidor MCP de Figma que trae contexto de diseño directamente al IDE. Ideal para acelerar el proceso de diseño a código y reducir la brecha entre diseñadores y desarrolladores.
Ayer estábamos revisando un mockup que nos mandó un cliente y pensamos: "¿Y si pudiéramos convertir esto directamente en código funcional?" Pues resulta que ya no hace falta pensarlo. Claude Code acaba de lanzar una integración con Figma que permite exactamente eso.
La nueva funcionalidad permite subir cualquier mockup de Figma a Claude Code y pedirle que lo convierta en un prototipo funcional. No estamos hablando de generar solo HTML estático, sino aplicaciones completas con React, Vue o el framework que prefieras.
El proceso es sorprendentemente simple:
Lo que más nos llamó la atención es que no se limita a copiar el diseño visual. Claude interpreta la funcionalidad implícita en los elementos del diseño y genera la lógica correspondiente.
Imagen: Ejemplo de mockup de Figma siendo convertido a código en Claude
Aquí irá una captura de pantalla mostrando el proceso de conversión
Probamos la funcionalidad con varios diseños de nuestro equipo. El proceso típico que seguimos:
Los mejores resultados los obtuvimos con diseños bien estructurados:
Puedes trabajar de dos maneras:
La clave está en ser específico sobre lo que quieres:
Ejemplo de prompt efectivo: "Convierte este dashboard en una aplicación React con TypeScript. Necesito que los gráficos sean interactivos usando Chart.js y que el sidebar sea responsive. Los datos pueden ser ficticios por ahora."
Claude no solo genera el código, sino que explica las decisiones técnicas que tomó y sugiere mejoras.
Imagen: Captura del código generado por Claude Code
Ejemplo del código React/TypeScript generado a partir del diseño
Lo que realmente diferencia esta integración de otras soluciones es el servidor MCP (Model Context Protocol) de Figma. Este servidor está actualmente en beta y permite a Claude acceder directamente a información detallada del diseño:
En nuestras pruebas, los proyectos que usaron el servidor MCP generaron código mucho más limpio y mantenible que los que solo subían imágenes.
El setup inicial requiere algunos pasos técnicos:
Figma está trabajando para simplificar este proceso y hacerlo disponible sin necesidad de la aplicación desktop.
Después de probar con varios proyectos, identificamos los escenarios donde la integración aporta más valor:
Revisamos las primeras reacciones en forums y redes. El feedback es mayormente positivo pero con algunas observaciones importantes:
La mayoría coincide en que es excelente para prototipos y MVPs, pero para producción aún necesita supervisión técnica.
Imagen: Testimonios de la comunidad sobre Claude Code + Figma
Screenshots de comentarios reales de usuarios en forums y redes sociales
Ejemplo de prompt efectivo: "Esta es la landing page que necesito convertir en código. Quiero una versión en React + TypeScript, responsive, con formulario de contacto funcional. Los iconos pueden ser de Lucide React. Usa Tailwind CSS para el styling y mantén la estructura de grid que ves en el diseño."
Para equipos técnicos que quieren aprovechar al máximo la integración:
Para sacar el máximo provecho a Claude Code + Figma, estas herramientas del ecosistema se integran perfectamente:
También te puede interesar nuestro artículo sobre qué es el vibe coding, la metodología que usamos para crear aplicaciones rápidamente con IA.
Después de una semana probando la integración en proyectos reales, nuestra conclusión:
Para equipos que crean prototipos frecuentemente, esta integración puede reducir el tiempo de diseño-a-código de días a horas. Es especialmente valiosa para:
¿Reemplaza a los desarrolladores? No. Pero sí cambia el flujo de trabajo. Los desarrolladores pueden enfocarse en lógica compleja, integrations y optimización, mientras la conversión inicial de diseño-a-código se automatiza.
Al final, es una herramienta más en el arsenal del vibe coding: usar IA para acelerar el desarrollo sin sacrificar calidad.
¿Ya probaste Claude Code con Figma? Nos encantaría saber tu experiencia. Escríbenos en el newsletter y comparte qué tal te funcionó.
Mira el video oficial donde Claude muestra la nueva integración con Figma:
Ver en LinkedIn: Turn designs into code with Claude CodePuede convertir páginas web, pantallas de aplicaciones móviles, dashboards, landing pages y prácticamente cualquier interfaz diseñada en Figma. Los mejores resultados se obtienen con diseños estructurados y bien organizados.
No necesariamente. Puedes simplemente subir tu mockup a Claude Code y pedir que lo convierta en un prototipo funcional. Sin embargo, conocimientos básicos de desarrollo web te ayudarán a hacer ajustes posteriores.
El código es funcional y bien estructurado, perfecto para prototipos y MVPs. Para producción, probablemente necesites refinamientos adicionales, especialmente para optimización de rendimiento y casos edge específicos.
Necesitas acceso al servidor MCP de Figma Dev Mode, que está actualmente en beta. La integración básica de subir imágenes de mockups funciona con cualquier diseño de Figma exportado como imagen.
Genera principalmente React, Vue y Angular con TypeScript. También puede crear HTML/CSS estático y adaptarse a otros frameworks según las especificaciones que proporciones.
Recibe más herramientas de IA y estrategias de vibe coding cada semana en tu bandeja de entrada
Suscribirse Gratis